INTELIGENCIA ANTRÓPICA, SOMOS UN ACCIDENTE DE LA NATURALEZA: todo parte de la idea de que somos una casualidad. En un primer momento Martin Rees deja claro que el objetivo inicial, y aún hoy persistente, de la Ciencia es demostrar que Dios no existe que somos el resultado de una casualidad. Para ello se ha mantenido que somos el fruto de átomos, tiempo y matemática
Hechos como que las leyes de la naturaleza sean tan perfectas son casualidad. El hecho de que en la matemática del universo hay unos números que predominan notablemente sobre otros y que sin ellos el universo sería estéril y no evolucionaría son pura casualidad o son hechos que pertenecen a una teoría que aún desconocemo
Sin embargo, llegó el día que los científicos descubrieron una nueva ley de la naturaleza o ley física en el Universo que les cuestionó su posición. Esta ley se conoce como la ”constante cosmológica”. Mientras los valores del universo como la ley de la gravedad están ajustados al 1%, este nuevo valor, anti-gravitacional, está ajustado a un cero coma y 120 decimales más por ciento.
Dicho de otro modo, valores como el de la gravedad podrían variar hasta un 1% arriba o abajo y el universo y nosotros seguiríamos existiendo, pero la ley anti-gravitacional, recientemente descubierta, NO PODRÍA VARIAR!!!!!! Lo que supone un “ajuste perfecto” del universo y por lo tanto, imposible de sostener, a nivel científico, que su creación sea una casualidad
PARA SER UN ACCIDENTE DE LA NATURALEZA SE TIENE QUE DAR LA TEORÍA DEL MULTIVERSO: y es por ello que los científicos llegaron hasta la Teoría del Multiverso. Sí sólo hay un Universo y es perfecto es que existe un arquitecto del Universo, pero si hay miles de universo más, científicamente podríamos seguir siendo un accidente de la naturaleza, una casualidad dentro de la creación de miles de Universos
LA HIPOTESIS DE LA SIMULACIÓN: pero y si fuéramos tan diferentes, ¿nuestro cerebro crecería en la misma proporción que lo ha hecho en estos años de evolución? Los estudios científicos muestran que si nuestro cerebro creciera perderíamos nuestro poder de inteligencia, no mejoraríamos evolutivamente, lo que lleva a los científicos a creer, basándose en lo que ya es una realidad, que lo que evolucionará es la tecnología y el uso que hagamos de ella.
Tal y como dice el documental, al final, “al buscar una idea alternativa a la Religión sobre la Creación, los Cosmólogos han revelado una posibilidad científica muy similar: la existencia de un SER todo-poderoso, omnisciente y super-inteligente, una entidad cuyos motivos son inescrutables y que no se pueden demostrar.
Ahora toca esperar para saber el nivel de acierto que han tenido nuestros científicos. Si, como sabemos la teoría atómica de los griegos ha tardado 2.500 años en demostrarse, al menos no debemos desechar ninguna hipótesis aunque no se pueda comprobar. Como dice uno de los entrevistados, si así fuera, hoy en día no conoceríamos ni los átomos, ni los agujeros negros, ni el bossom de Higgs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario