¿Sumisión o esclavitud?
Hay un pequeña o gran diferencia según se mire en estos dos conceptos sobre el estado del hombre/humanidad que le afectan en la actualidad, y que intentaré desmostrar.
Según el diccionario esclavo significa:
Del b. lat. sclavus, este del gr. bizant. σκλάβος, der. regres. de σκλαβηνός, propiamente, ‘eslavo’, y este del eslavo slovĕninŭ, nombre que se daba a sí mismo el pueblo eslavo, que fue víctima de la esclavitud en el Oriente medieval).
2. adj. Sometido rigurosa o fuertemente a un deber, pasión, afecto, vicio, etc., que priva de libertad. Hombre esclavo de su palabra, de la ambición, de la amistad, de la envidia. U. t. c. s.
3. adj. Rendido, obediente, enamorado. U. t. c. s.
4. m. y f. Persona alistada en alguna cofradía de esclavitud.
5. f. Pulsera sin adornos y que no se abre.
6. f. El Salv. y Hond. Pulsera grande que puede abrirse.
7. f. Ur. Pulsera rígida, circular o poligonal, que puede llevar dijes y que no tiene cierre. ~ ladino.
1. m. El que llevaba más de un año de esclavitud. ser alguien un ~. 1. loc. verb. Trabajar mucho y estar siempre aplicado a cuidar de su casa y hacienda, o a cumplir con las obligaciones de su empleo.
La sumisión significa según la RAE:
La enseñanza de los conocimientos en el hombre está planificada para hacer de el un hombre que sólo ejecuta la información a base de repeticiones sistemáticas, la información es asimilada por el niño como un dato sin previo proceso, esto significa que la información es aceptada como tal, da igual si es verídica o falsa, se aprueba como tal y define al hombre como un robot sin análisis y reflexión. El hombre-sumiso no nace dueño de nadie como la hacia el hombre-esclavo, la aceptación del hombre-sumiso y su condición es una consecuencia de la cultura, las costumbres y la tradición de la sociedad en la que vivimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario